
La pintura a la tiza surgió en 1990 respondiendo así a la necesidad de una pintura versátil que funcionara bien en los muebles sin tener la necesidad de imprimar o lijar.
Es tan versátil y con una carta de colores tan amplia que no ha dejado indiferente a nadie, enamorando así a todos los restauradores y artistas que tienen un trato diario con los muebles y los complementos del hogar.
Ahora que sabemos cuándo y porqué surgió, vamos a entender un poco más sobre está pintura y como prepararla, aplicarla, limpiarla y conservarla.
La pintura al a tiza La Chalk paint es una pintura al agua, ecofriendly, natural y sin acrílicos que proviene de la tiza. Es una pintura muy fácil de aplicar, de aspecto mate, de gran cubrición y secado rápido sin necesidad de lijado previo que te permite multitud de efectos. Ideal para pintar madera, yeso, lienzo, cristal, cartón, tela y casi cualquier soporte. Ofrece una amplia gama de colores pudiendo también mezclarlos entre sí.
¿Cómo prepararla?
Agitar y remover antes de usar ya que es una pintura natural hecha con tiza que puede sedimentar en el fondo. Su aspecto tiene que ser cremoso.
¿Cómo aplicarla?
Aplicar la pintura con paletina/pincel o rodillo.
Es recomendable aplicar dos capas para un buen acabado.
¿Cómo acabar el mueble? La pintura chalky es una pintura porosa ya que esta hecha con tiza, por lo que es importante protegerla con cera o barniz dependiendo del tipo de mueble y si es interior o exterior.
Muebles interiores:
Para muebles con mucho uso se recomiendo usar el barniz.
Para muebles más decorativos y de menos uso, se recomienda usar la cera. Además con la cera puedes conseguir protección y efectos según el color de la cera.
Muebles exteriores: Se recomiendo usar un barniz.
¿Cómo limpiarla?
Una vez acabado, es importante ser cuidadoso con el mueble pintado, ya que a medida que pasan los días la pintura consigue la dureza interior necesaria.
La Chalk paint se limpia de manera muy suave sin productos especiales para muebles, simplemente con un trapo seco.
Si el mueble se mancha, se puede usar un trapo húmedo y frotar suavemente.
Precauciones que debemos tomar:
Resguardar de heladas, exposición directa al sol y de temperaturas muy altas.
En caso de contacto con los ojos lavar con agua limpia y abundante.
Apto para uso doméstico.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Tapar correctamente el recipiente después de su utilización para evitar que se seque.
Descubre nuestra carta de colores Chalk Paint y todos sus complementos para que puedas dar esa segunda oportunidad que tus muebles se merecen.
Comments